Servicios

Ofrecemos los siguientes servicios por especialidad oftalmológica

CÓRNEA

Cirugía para corrección de graduación

Es el procedimiento por el cual por medio de un láser o un lente intraocular de alta graduación se corrigen las alteraciones refractivas oculares. Las alteraciones refractivas se engloban en miopía, hipermetropía y astigmatismo así como sus combinaciones.

Cirugía de trasplante de córnea

Cuando se encuentra la córnea dañada ya sea por opacidad o por deformación se sustituye por otra córnea de un donador.

SEGMENTO ANTERIOR

Cirugía de catarata

El procedimiento para remover la catarata se llama Facoemulsificación, y consiste en una pequeña microincisión para multifragmentar la catarata por medio de ondas de ultrasonido, posteriormente colocar en su lugar un lente intraocular.

GLAUCOMA

Cirugía de glaucoma

Existen diversos procedimientos para controlar el glaucoma de acuerdo al tipo de glaucoma, que es por medio de una trabeculectomia, que consiste en crear una perforación por el sitio por donde se drena el humor acuoso que al no poder drenarse adecuadamente provoca aumento de la presión intraocular. El implante de la válvula de amhed consiste en colocar un dispositivo que drene el acuoso, este se realiza en glaucomas avanzados.

RETINA

Vitrectomía

Es el procedimiento en el que se remueve el vítreo cuando esta lleno de sangre o esta asociado a desprendimientos de retina traccionales en casos de pacientes diabéticos o desprendimiento de retina complicados en pacientes miopes.

Cirugía de retina

Cerclaje escleral, es el procedimiento en el cual se coloca un cinturón alrededor del ojo, en casos que presentan desprendimientos de retina, que principalmente se observan en pacientes con miopia elevada.

Aplicación de medicamentos intravitreos

Se administran en algunos casos de degeneración de la mácula,  inflamación de la mácula en pacientes diabéticos o por trombosis vasculares.

ESTRABISMO

Cirugía de estrabismo

Consiste en recolectar los músculos que se encargan de los movimientos de los ojos, en tal posición que queden centrados en casos de diferentes desviaciones.

OCULOPLÁSTICA

Cirugía de de párpados

Los párpados son estructuras complejas que constan de diferentes partes para poder proteger al globo ocular, cuando la anatomía del párpado se afecta por diferentes circunstancias es necesario realizar una intervención quirúrgica para corregir las distintas alteraciones que pueden presentarse.

Cirugía de órbita

La órbita es la estructura ósea donde se aloja el globo ocular. Por su contiguidad con los senos paranasales es frecuente que lleguen a presentarse fracturas al recibir golpes en la cara. Este tipo de fracturas puede ser reparadas mediante placas y miniplacas de diferentes materiales.  La forma mas grave de hipertiroidismo llega a ocasionar ceguera por la compresión del nervio óptico y/o la exposición del globo ocular. Este cuadro debe resolverse mediante una descompresión orbitaria. El especialista en Oculoplastica es capaz de realizar las cirugías de órbita y al mismo tiempo, proteger al globo ocular gracias a sus conocimientos en el área de oftalmología.

Cirugía de vía lagrimal

La estabilidad del globo ocular depende de la adecuada lubricación del mismo, por lo que es indispensable mantener una vía lagrimal permeable. La cirugía de la vía lagrimal esta indicada en niños y adultos que presentan lagrimeo constante.

Aplicación de toxina botulínica

Actualmente en el mercado existen diversas toxinas botulinicas que se utilizan en forma cosmetica para disminuir las lineas de expresión y en forma terapéutica para patologías como el estrabismo, patologías de párpados y parálisis facial.

Tratamiento para crecimiento de pestañas

Por diferentes circunstancias las pestañas pueden romperse o caerse y con esto  disminuir la estetica de nuestros párpados. Los nuevos tratamientos corrigen este problema.

OFTALMOPEDIATRÍA

Alteraciones congénitas

Desafortunadamente algunos niños nacen con un mal desarrollo palpebral y ocular. La oftalmología cuenta con diferentes manejos quirúrgicos que pueden reconstruir o restaurar de diferentes maneras las alteraciones preexistentes.

Tratamiento para retinopatía del prematuro

Los pacientes prematuros pueden cursar con enfermedades retinianas que pueden provocar ceguera. Una revisión temprana con un tratamiento oportuno con fotocoagulación o cirugia puede evitar este final catastrófico.

Skip to content
Hecho con por MANU